Descubre Tepic: Un destino lleno de cultura, naturaleza y aventuras únicas

História de Tepic
Tepic, la capital del estado de Nayarit, es una ciudad con una rica herencia cultural e histórica. Su nombre proviene del náhuatl “Tepictli”, que significa “lugar de piedras macizas”. Fundada en 1531 por Nuño de Guzmán, la ciudad ha sido un importante centro comercial y político en la región occidente de México. Durante el siglo XIX, jugó un papel crucial en la historia del país, albergando figuras como el insurgente José María Mercado y el poeta Amado Nervo.
Puntos de Interés en Tepic
Catedral de Tepic: Una majestuosa iglesia de estilo neogótico ubicada en el corazón de la ciudad.
Plaza Principal: Un espacio emblemático con jardines, esculturas y un ambiente tradicional.
Museo Amado Nervo: Dedicado a la vida y obra del poeta nayarita más reconocido internacionalmente.
Cerro de San Juan: Un excelente sitio para senderismo con vistas panorámicas de la ciudad.
Parque La Loma: Un lugar ideal para el esparcimiento con áreas verdes, fuentes y juegos infantiles.
Presidencia Municipal: Un edificio histórico con arquitectura colonial y murales representativos de la historia de Nayarit.
Ex Fábrica Textil de Bellavista: Un sitio histórico que resguarda parte del legado industrial de Tepic.
Curiosidades sobre Tepic
Es la cuna de Amado Nervo, uno de los poetas más importantes de la literatura hispanoamericana.
Su gastronomía destaca por platillos como el pescado zarandeado, los tamales nayaritas y la capirotada.
En sus alrededores se encuentran comunidades indígenas como los coras y huicholes, quienes preservan sus tradiciones ancestrales.
Cuenta con festividades tradicionales como la Feria de Nayarit, donde se exhiben productos locales, artesanías y eventos culturales.
Está rodeada de hermosos paisajes naturales, incluyendo lagunas, ríos y montañas ideales para el ecoturismo.
Tepic es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo a sus visitantes una experiencia auténtica en el corazón de Nayarit.